Roger Waters y artista invitado, desde la cara oculta de la luna
Primera parte
|
Segunda parte: La cara oculta de la luna
|
Tercera parte: Bises
|
Hola, aloh.
Las entradas nos ubicaban en el sector 223, un piso de diferencia de cuando estuvimos dos años ha para REM. En aquella ocasión, el sonido fue confuso; ahora, los cuatro asistentes confiábamos en que la acústica estuviese a la altura de la mejorada posición visual que disfrutábamos.
A quince minutos de la hora marcada en la entrada, el ambiente se había vuelto clásicamente rockero e, imperceptiblemente, el sonido ambiente había ido subiendo en volumen. La amiga de mi taquillera favorita, comentó en tono jocoso: "Me molestan los reflejos". Una alusión, muy en su estilo, a las nevadas y rasas azoteas que se divisaban lejanas, cercanas e inminentes. En esas, observé un humo que salía del decorado. "Están probando los efectos de humo", dije señalando hacia el decorado, "allá, entre la botella y el vaso". Cuando los cuatro mirábamos hacia el punto, apareció una mano que rellenó el vaso y cambió el dial de la radio. Nos quedamos, los cuatro, a cuadros: "¡No es un decorado, es una proyección!". Mi amigo guionista, no pudo aguantarse el comentario: "¿Cómo puede verse tan nítidamente la imagen con la luz ambiente que hay?. Por cierto, eso que está sonando es 'My funny Valentine'... un clásico del jazz". La mano fue apareciendo y barriendo emisoras... rock... pasó por una emisora en la que estuvo una fracción de tiempo mínima antes de saltar a otra y de allá a otra... y desde la pista nos llegaron algunos comentarios de queja del público presente. "Je, je. ¡Ahí les duele!. Esas dos canciones que ha pasado rápido han sido 'Dancing Queen' y 'Waterloo' de Abba", añadió la amiga de mi taquillera favorita. "Ummm, parece que la mano del escenario tiene su criterio bien definido: rock y jazz", resumió Tano. "Si esto que estamos viendo es una proyección y lo que oímos está sincronizado con ella, el concierto empezará a la hora prevista y no va a haber más bises que los que indica el programa", vaticiné inspirado. "Ándale augur, ¿y eso?", comentó mi amigo guionista con sonrisa curiosa, "eh, eh, ehhhh... esto que está sonando es el adagio de la quinta sinfonía de Mahler", añadió arrellanándose en su butuca. "El augur vaticina basándose en que la proyección ya estaba en marcha cuando hemos llegado: por eso este concierto no lleva artista invitado y va a ser la pantalla la que marque los tiempos de las canciones. ¡Esto va a ser un audiovisual de los que...", no pude completar la predicción, las luces se apagaron, los músicos salieron a escena, la mano sintonizó la emisora del concierto y con los primeros acordes de 'In the flesh' me sorprendí preguntándome: "Oh, Dios mío, ¿estoy en el Palau Sant Jordi o en casa de mis primos viendo un DVD 5.1 en el equipo de su comedor?". Y en esas ya había empezado el concierto... y allí estábamos los presentes... mirando hacia el escenario, captados por las emisiones luminosas provenientes de la pantalla de alta definición que cual maestro de ceremonias orquestaba las sensaciones del sentido más sensible a la información, complementando, acompañando o desvelando el mensaje subyacente tras los pasajes músico-vocales: ¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos todos a la máquina!. ¡Qué bien que hayáis venido...!. Por cierto, ¿sabéis de qué va esto?. Lo entonaré antes de que las ovejas vayan a pastar, pero os lo adelanto: "El terror es terror, no importa quién ponga las reglas". Primicia personal: el cronista tuvo ocasión de entrevistar, de tú a ti, de sí a se, al artista invitado en el concierto que Roger Waters (Rogelio Aguas) en la gira "The dark side of the moon" (La cara oculta de la luna) ofreció en el Palau Sant Jordi (Palacio San Jorge) dos días antes de la diada de Sant Jordi (día de San Jorge) y, tenida cuenta de que Roger está a una J de Jorge, la reseña se hace necesaria porque con Roger Waters todo tiene su significado, lo diga cantado, lo toque instrumentalizado, lo muestre proyectado o lo aúne audiovisualizado. Un significado más cerebral que visceral, más obsesivo que distendido, más crítico que laudatorio. No olvido el comentario de un buen amigo, amante de los lemas: "Roger Waters, el Víctor Jara del bajo eléctrico". | |||||
![]() The wall |
1. In the flesh (En persona) | ![]() El muro (1979-Noviembre) | |||
So ya
Thought ya Might like to go to the show To feel the warm thrill of confusion That space cadet glow Tell me is something eluding you sunshine? Is this not what you expected to see? |
![]() |
Así pues,
pensaste que sería buena idea ir al concierto. Para sentir la cálida sensación de confusión, candente en ese espacio de cadetes. Dime, prenda, ¿hay algo que se te escapa? ¿No es lo que esperabas ver? | |||
If you'd like to find out what's behind these cold eyes?
You'll just have to claw your way through the Disguise |
¿Así que pensaste que sería una buena idea ir al concierto?
|
¿Te gustaría descubrir qué se oculta tras esos ojos tristes?
No tienes más que desgarrarte el disfraz. | |||
![]() The wall |
2. Mother (Madre) | ![]() El muro (1979-Noviembre) | |||
Mother do you think they'll drop the bomb
Mother do you think they'll like the song Mother do you think they'll try to break my balls Ooooh aah, Mother should I build a wall Mother should I run for president Mother should I trust the government Mother will they put me in the firing line |
El aprobatorio rumor de desaprobación proveniente del público asistente en respuesta a las dudas de quien, en persona y desde el escenario, barajaba las opciones de presentarse para presidente o de dar un voto de confianza al gobierno, infundía esperanzas de que más de uno sabía de lo que iba la película. ¿Crees que les gustará la canción?
|
Madre, ¿crees que tirarán la bomba?.
Madre, ¿crees que les gustará la canción?. Madre, ¿crees que intentarán romperme las pelotas?. Ooooh aah, Madre, ¿debería levantar un muro?. Madre, ¿debería presentarme a presidente?. Madre, ¿debería confiar en el gobierno?. Madre, ¿me pondrán en la línea de fuego? | |||
![]() A saucerful of secrets |
3. Set the controls for the heart of the sun (Ajusta los controles para el corazón del sol) | ![]() Un platillo con secretos (1968-Junio) | |||
Witness the man who waves at the wall
Making the shape of his questions to heaven Whether the sun will fall in the evening Will he remember the lesson of giving? Set the controls for the heart of the sun The heart of the sun The heart of the sun |
Repesca actualizada de esta canción editada en 1968, acompañada de fotografías de los jóvenes Pink Floyd del momento; como si, por ser imágenes estáticas, el espíritu de la ocasión y el alma de los fotografiados aflorasen con su proyección, incólumes a los efectos del tiempo transcurrido. Un guiño emotivo a los inicios, una velada reflexión sobre la acción del paso del tiempo ('muchos son los participantes y pocos los sobrevivientes') y una premonitoria introducción al siguiente tema con la imagen de Roger cayendo de espaldas sobre el campo de trigo mientras Waters, en perenne gira desde la cara oculta, entona la pregunta que precede al último estribillo pro corazón del sol, teórico lugar en el que nunca es de noche. Cuando el sol se ponga esta noche, ¿recordará la lección que le ha sido dada?.
Dos preguntas no son respuesta...
|
Fíjate en el hombre que gesticula desde lo alto el muro:
está planteando sus cuestiones al cielo. Cuando el sol se ponga esta noche, ¿recordará la lección que le ha sido dada?. Ajusta los controles para el corazón del sol, el corazón del sol, el corazón del sol. | |||
![]() Wish you were here |
4. Shine on you crazy diamond (Brilla, loco diamante) | ![]() Ojalá estuvieras aquí (1975-Septiembre) | |||
You reached for the secret too soon, you cried for the moon.
Shine on you crazy diamond. Threatened by shadows at night, and exposed in the light. Shine on you crazy diamond. Well you wore out your welcome with random precision, rode on the steel breeze. Come on you raver, you seer of visions, come on you painter, you piper, you prisoner, and shine! |
Mientras la brisa musical del teclado emotivamente introductorio avanza por la canción, por la pantalla se suceden imágenes del artista invitado; música e imágenes confluyen sobre el escenario, en esos momentos monumento a los sesgados por la brisa de acero. ¿Descubriste el secreto demasiado pronto?
|
Descubriste el secreto demasiado pronto, pediste la luna.
¡Brilla, loco diamante!. Amenazado por sombras de noche y expuesto a la luz. ¡Brilla, loco diamante!. Desgastaste tu buena acogida con errática precisión, subido sobre la brisa de acero. Venga delirante visionario, venga pintor, flautista, prisionero, y ¡brilla!. | |||
![]() Wish you were here |
5. Have a cigar (Toma un puro) | ![]() Ojalá estuvieras aquí (1975-Septiembre) | |||
Come in here, dear boy, have a cigar. You're gonna go far,
you're gonna fly high, you're never gonna die, you're gonna make it if you try; they're gonna love you. Well I've always had a deep respect, and I mean that most sincerely. The band is just fantastic, that is really what I think. Oh by the way, which one's Pink? And did we tell you the name of the game, boy, we call it Riding the Gravy Train. |
¿De qué va esto?
|
Acércate, chico, toma un puro. Vas a llegar lejos,
vas a volar alto, nunca morirás, puedes conseguirlo si lo intentas; van a adorarte. Sí, siempre he tenido un profundo respeto, y te lo digo sinceramente. La banda es sencillamente fantástica; eso es lo que pienso. Ah, por cierto, ¿quién es Pink?. Chico, ¿te he dicho el nombre del juego?. Nosotros lo llamamos: 'Vive a todo tren sin mirar de quién' | |||
![]() Wish you were here |
6. Wish you were here (Ojalá estuvieras aqui) | ![]() Ojalá estuvieras aquí (1975-Septiembre) | |||
So, so you think you can tell Heaven from Hell,
blue skies from pain. Can you tell a green field from a cold steel rail? A smile from a veil? Do you think you can tell? And did they get you trade your heroes for ghosts? Hot ashes for trees? Hot air for a cool breeze? Cold comfort for change? And did you exchange a walk on part in the war for a lead role in a cage? How I wish, how I wish you were here. We're just two lost souls swimming in a fish bowl, year after year, running over the same old ground. What have we found? The same old fears, wish you were here. |
La mano aparece en escena y cambia de emisora como quien se sacude de la cara las moscas cojoneras que le incordian. Perfectamente sincronizados, mano, radio y músicos enlazan el cambio del retorcido solo come cocos a la intimista reflexión de un balance de siete años. ¿Qué habéis encontrado?
Pasada la poética introducción contextual, el artista invitado enciende una velita y el público muestra el móvil. En memoria de los tiempos que ojaló volvieran, el vecino de la pantalla, irreducto contraversor de normas establecidas (durante el tiempo previo al inicio del concierto se ha recordado reiteradamente a los presentes la prohibición vigente de fumar en la sala), enciende una trompetilla y el inducido humo dulzón nos alcanza (es el sugerente poder de la mente) mientras el piano acaba la canción y la vela de la pantalla se empieza a multiplicar mientras las amapolas caen por la acción de la gravedad, de la fuerza de la gravedad... |
Así que piensas que puedes llamar Cielo al Infierno,
cielo azul a la pena. ¿Puedes llamar 'campo verde' a una fría vía de acero? ¿Sonrisa a una cortina? ¿Piensas que puedes? ¿Te cambiaron tus héroes por fantasmas? ¿Brasas por árboles?, ¿Aire caliente por fría brisa? ¿Frío confort por calderilla? ¿Cambiaste una caminata en la guerra por un papel principal en una jaula? Ojalá, ojalá estuvieses aquí. No somos más que dos almas perdidas nadando en una pecera, año tras año, corriendo sobre la misma tierra de siempre. ¿Qué hemos encontrado? Los mismos temores de siempre. ¡Ojalá estuvieses aquí' | |||
![]() The final cut |
7. Southhampton dock (Muelle de Southhampton) | ![]() El golpe de gracia (1983-Marzo) | |||
They disembarked in '45
and no one spoke and no one smiled there were too many spaces in the line gathered at the cenotaph all agreed with the hand on heart to sheathe the sacrificial knives but now she stands upon Southhampton dock with her handkerchief and her summer frock clings to her wet body in the rain in quiet desperation knuckles white upon the slippery reins she bravely waves the boys goodbye again |
... las amapolas caídas se sitúan florecientes en el campo, el soldado con el rollo de película bajo el brazo y el puñal clavado en la espalda observa con detalle la extensión moteada de rojo y la mano de la niña con la amapola deja paso al portaaviones que se acerca hacia la cámara, hacia los ojos del observador. ¿El golpe de gracia, el montaje del director o el montaje definitivo?
|
Desembarcaron en el 45,
sin discursos, sin sonrisas, había demasiados huecos en la fila. Reunidos ante el cenotafio, al unísono, con la mano sobre el corazón, para envainar los cuchillos rituales. Pero ahora... ella está de pie en el muelle de Southhampton con su pañuelo y su vestido veraniego pegados a su cuerpo, mojados por la lluvia. Con callada desesperación, los nudillos blancos de sujetar las resbaladizas riendas, airosamente dice de nuevo adiós a los chicos. | |||
![]() The final cut |
8. The Fletcher Memorial Home (El psiquiátrico Fletcher) | ![]() El golpe de gracia (1983-Marzo) | |||
Take all your overgrown infants away somewhere
and build them a home a little place of their own the Fletcher memorial home for incurable tyrants and kings And they can appear to themselves every day on closed circuit T.V. To make sure they're still real It's the only connection they feel "ladies and gentlemen, please welcome Reagan and Haig Mr. begin and friends Mrs. Thatcher and paisley Mr. Brezhnev and party the ghost of McCarthy the memories of Nixon and now adding colour a group of anonymous Latin- American meat packing glitterati" did they expect us to treat them with any respect? |
La muerte lo resuelve todo; no hay hombres, no hay problemas.
|
Reúne a todos tus niños malcriados
y constrúyeles una casa, un lugar sólo para ellos: el psiquiátrico Fletcher, residencia para tiranos y reyes incurables. Y cada día podrán aparecer entre ellos por circuito cerrado de TV, para que se sigan sintiendo importantes; es lo único que les mantiene: "Señoras y señores, demos la bienvenida a Reagan y Haig, a Don Begin y amigos, a Doña Thatcher y Paisley, a Don Brezhnev y partido, al fantasma de McCarthy, a las memorias de Nixon. Y a continuación, como nota de color, un grupo de anónimos matarifes latinoamericanos. ¿Acaso esperaban que les tratásemos con un atisbo de respeto? | |||
![]() Amused to death |
9. Perfect sense (Part 1) (Razón de ser, parte 1) | ![]() Divertidos a morir (1992) | |||
The monkey sat on a pile of stones
And stared at the broken bone in his hand And the stains of a Viennese quartet Rang out across the land The monkey looked up at the stars And thought to himself Memory is a stranger History is for fools And he cleaned his hands In a pool of holy writing Turned his back on the garden And set out for the nearest town Hold on hold on soldier When you add it all up The tears and the marrowbone There's an ounce of gold And an ounce of pride in each ledger And the Germans killed the Jews And the Jews killed the Arabs And the Arabs killed the hostages And that is the news And is it any wonder That the monkey's confused |
![]() Mientras el astronauta evocador de David Bowman (el hombre víctima de los intereses ocultos) cruza el espacio de la sala dirigiéndose hacia el escenario (la nave tecnológica emblema de la misión exploratoria) acompañado de las palabras de Hal9000 (el símbolo, por interés humano, más mal interpretado de '2001, una odisea espacial' y que en manos de los artífices del entretenimiento televisivo más vanal ha acabado representando la imagen del Gran Hermano, el ojo que todo lo ve y controla) invitándole a que no lo desconecte (todo por la misión), Roger Waters (el predicador en escena) habla cantando para instruir a todos los presentes sobre cómo todo tiene su razón de ser. Todo encaja, la política y el dinero no beben los vientos del azar: en este mundo de intereses creados todo tiene su razón de ser. Waters ya lo dijo alto y claro en 'Amused to death', la carambola verbal del predicador capta mentes ("What God wants God gets // Lo que Dios quiere, Dios lo consigue") desemboca en una conclusión en dos partes: una primera intimista y vocalmente femenina y una segunda catártica y vocalmente pública. Reconozco que estoy confundido...
|
El mono se sentó sobre una pila de piedras
mirando fíjamente el hueso roto en su mano mientras retazos de un cuarteto vienés resonaban en el ambiente. El mono miró hacia las estrellas y pensó para sí: "El recuerdo es un desconocido, la historia es para tontos". Y se lavó las manos en una pila de sagradas escrituras. Dió la espalda al jardín y se encaminó hacia la siguiente ciudad. Resiste, resiste soldado. Cuando le encuentres la lógica a las lágrimas y al hueso con tuétano verás que hay una pizca de oro y una pizca de orgullo en cada libro mayor: los alemanes mataron a los judíos, los judíos mataron a los árabes, los árabes mataron a los rehenes. Y eso es lo que hay, así que no te sorprendas si el mono está confundido. | |||
![]() Amused to death |
10. Perfect sense (Part 2) (Razón de ser, parte 2) | ![]() Divertidos a morir (1992) | |||
Hi everybody I'm Marv Albert
And welcome to our telecast Coming to you live from Memorial Stadium It's a beautiful day And today we expect a sensational matchup But first our global anthem Can't you see It all makes perfect sense Expressed in dollars and cents Pounds shillings and pence Can't you see It all makes perfect sense And here come the players As I speak to you now the captain Has his cross hairs zeroed in on the oil rig It looks to me like he's going to attack By the way did you know that a submarine Captain earns 200,000 dollars a year Oh that's less tax Marv yeah less tax Uh thank you Emery you're welcome Now back to the game he fires one yes There goes two both fish are running The rig is going into a prevent defense Will they make it I don't think so Can't you see It all makes perfect sense Expressed in dollars and cents Pounds shillings and pence Can't you see It all makes perfect sense |
![]() En su salsa. Un moderno estadio dedicado al video juego de guerra: el ataque de un submarino a una torre de extracción, retransmitido en directo por dos comentaristas. El coliseo romano reducido a cónsola de juegos para consuelo global, no de todo el mundo sino de los que pueden estar de espectadores. ¡Oh, el valor de estar fuera de alcance!
La pantalla se transmuta en el coliseo moderno del video juego nuestro de cada noche, el público entra en trance y la catarsis colectiva le lleva a entonar el himno mundial mientras Waters, el predicador que ha visto la luz, se mueve de púlpito a púlpito, unos escenarios redondos situados en los extremos del escenario central, de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, satisfecho porque las voces del público se oigan por encima de los monitores de audio. Terminada la canción, oscurecida la pantalla, silenciada la instrumentación, desde el púlpito que le ha pillado el fin del sentido de las cosas que pasan, Waters deja ir, en español, un emotivo y agradecido "Muchas gracias".
Algo así. La amiga de mi taquillera favorita comentó que se había sorprendido de que hubiera tanta gente que se supiera la letra de la canción.
Ya, ya. Pero el oído indicaba que las voces eran cercanas y en vivo, no distantes y en diferido. |
Hola a todos. Soy Marv Albert y les doy
la bienvenida a nuestra retransmisión en directo desde el 'Memorial Stadium'. Hace un día espléndido y se prevé un sensacional duelo. Pero antes de nada, nuestro himno mundial: "¿No ves que todo tiene su razón de ser?, lo digas en dólares y centavos, lo digas en libras, chelines y peniques. ¿No ves que todo tiene su razón de ser?". ¡Y aquí llegan los jugadores!. Como les decía, el capitán pinta que va a dirigirse de cabeza hacia la torre de extracción. Me late que va a atacar. Por cierto, ¿sabías que un capitán de submarino gana 200.000$ al año?. Oh, en bruto, Marv, antes de impuestos. Uhhh, gracias Emery. De nada. Volvemos al juego, han disparado unos..., sí. Ahí van los dos pescaditos que se las pelan. La torre ha pasado a la defensiva. ¿Conseguirá interceptarlos?. Me temo que no. ¿No ves que todo tiene su razón de ser?, lo digas en dólares y centavos, lo digas en libras, chelines y peniques. ¿No ves que todo tiene su razón de ser?. | |||
![]() To kill the child / Leaving Beirut |
11. Leaving Beirut (Abandonando Beirut) | ![]() Matar al niño / Abandonando Beirut (2004) | |||
Are these the people that we should bomb
Are we so sure they mean us harm Is this our pleasure, punishment or crime Is this a mountain that we really want to climb The road is hard, hard and long Put down that two by four This man would never turn you from his door Oh George! Oh George! That Texas education must have fucked you up when you were very small |
![]() ![]() La pantalla pasaba un cómic que actuaba de karaoke ilustrador de los textos del narrador, vocalista y coros... en tanto que un guitarrista solista, embutido bajo un blanco sombrero tejano desgarraba solos eléctricos a una nacarada guitarra ante la atenta mirada del artista... ¡Cuidado con esa guitarra, hacha, que acabarás haciendo daño a alguien!, si bien las exageradas contorsiones del solista daban a entender una componente onanista en la distorsionada reproducción del discurso instrumental.
|
¿Es esa la gente que hemos de bombardear? ¿Estamos realmente seguros de que quieren hacernos daño? ¿Lo hacemos por placer, por castigo o por crimen? ¿Es esta la montaña que realmente queremos escalar? "El camino es difícil, difícil y largo". Deja a un lado ese dos por cuatro, este hombre nunca te cerrará la puerta en la cara. ¡Oh, George!. ¡Oh, George!. esa educación tejana me parece que te hizo mierda cuando eras muy pequeño. | |||
When I was 17 my mother, bless her heart, fulfilled my summer dream
She handed me the keys to the car We motored down to Paris, fuelled with Dexedrine and booze Got bust in Antibes by the cops And fleeced in Naples by the wops But everyone was kind to us, we were the English dudes Our dads had helped them win the war When we all knew what we were fighting for But now an Englishman abroad is just a US stooge The bulldog is a poodle snapping round the scoundrel's last refuge |
¿Cómo acaba la historia?
|
Cuando tenía diecisiete años, mi madre -bendito sea su corazón- cumplió mi sueño de verano
dándome las llaves del auto. Condujimos hasta París, llenamos el tanque con Dexedrine y alcohol. Nos agarró la policía en Antibes y me esquilaron los tanos en Nápoles, pero todo el mundo fue amable con nosotros: éramos los muchachos ingleses, nuestros papás los ayudaron a ganar la guerra cuando todos sabíamos por qué realmente estábamos peleando. Pero ahora un inglés en el extranjero es sólo un payaso de Estados Unidos: el bulldog es un caniche merodeando el último refugio del canalla. | |||
![]() Animals |
12. Sheep (Ovejas) | ![]() Animales (1977-Enero) | |||
The Lord is my shepherd.
I shall not want He makes me down to lie. Through pastures green He leadeth me the silent waters by. With bright knives He releaseth my soul. He maketh me to hang on hooks in high places. He converteth me to lamb cutlets. For lo, He hath great power, and great hunger. When cometh the day we lowly ones, trough quiet reflection and great dedication, master the art of karate, lo, we shall rise up, and then we'll make the buggers eyes water. |
Balidos oíanse por la sala, un paciente cazador oteaba apostado bajo su inefable gorra el horizonte desde su puesto camuflado en el cañizal de la pantalla circular y el cerdo volante, infecto de concienciadas pintadas reivindicativas se dejaba ir por la sala describiendo un recorrido de ida y vuelta, luciendo, a flor de piel, ufano, sus mensajes breves, concisos y directos a la luz de los focos que sobre él se concentraban.
Focos barriendo, cerdo volando, voz relevada por los teclados y pantalla alumbrando imágenes; mi amigo guionista puso los puntos a las íes de balido válido: "A un concurso de cine experimental van cuatro gatos y aquí estamos asistiendo a un audivisual completo con todo el aforo vendido y ocupado". Un señor en el parque, un cerdo volando y un salmo retocado, ¿?
|
El Señor es mi pastor.
Nada desearé. Me hace tumbar en verdes pastos y me conduce hacia aguas tranquilas. Con brillantes cuchillos libera mi alma y me cuelga de ganchos en lugares altos. Me convierte en chuletas de cordero. Sí, tiene grandes poderes y mucha hambre. Pero llegará el día en que los humildes a base de silenciosa reflexión y mucha dedicación, maestros en el arte del kárate, sí, nos levantaremos y le haremos papilla. | |||
Have you heard the news?
The dogs are dead! You better stay home and do as you're told, get out of the road if you want to grow old. |
El comentario del salmo parece sujeto con pinzas... ¿eh?
|
¿Os habéis enterado?.
¡Los perros han muerto!. Mejor os quedáis en casa, haciendo lo que se os ha dicho. Manteneos lejos de la calle si queréis llegar a viejos. | |||
Fin de la primera parte del concierto. Los músicos se retiran del escenario. Roger Waters, deferente, deja pasar a todo el mundo antes de cerrar la comitiva. En escena, el artista invitado muestra una imagen de la luna que deja patente constancia de que el satélite tiene una cara oculta, independiente del giro, que empieza justo dónde el escenario acaba y que crece a medida que el tiempo transcurre y la cercanía hace aumentar su tamaño visible.
Es comprensible que con los tiempos que corren "La cara oculta de la luna" sea la protagonista de la segunda parte del concierto: en un mundo en el que ficción y realidad están tan mezclados que cuesta distinguirlos, cada uno de los títulos del disco parece hecho para describir las circunstancias actuales que circundan y acosan a quien le ha tocado en gracia vivir en el autosatisfecho mundo libre, tan seguro de sí que no duda en llevar esa liberación a los otros mundos vecinos que considera oprimidos, bien por la desgracia de tener los recursos que tanto precisa, bien por la falacia de tener otras creencias y otros creyentes. La amiga de mi taquillera favorita adujo que si no es por esta segunda parte el concierto se sumiría en la soledad marginal de los devotos seguidores de un Roger Waters solitario centrado en la denuncia de cuestiones que no son de acervo popular. "Es lo que te pasó en la gira anterior... que pudiste comprar la entrada el día antes", apostilló. "Sí, y había huecos en las filas", dije, reivindicativo, tras rebuscar en el recuerdo de aquella fecha y aderezarlo con una referencia a 'The final cut', lo que siempre queda bien. "Me das la razón", siguió cabezona. "¿Y porqué te la iba a quitar?", inquerí ganando la palabra, "la obra de Roger Waters no deja de girar en torno a la denuncia de quienes propician las guerras militares o civiles: 'The final cut' (1983) pone de vuelta y media a Margaret Tatcher por lo de la Guerra de las Malvinas, en 'Radio KAOS' (1987) el cierre de las minas galesas durante la dura reconversión impulsada por el gobierno conservador de Margaret Thatcher le da pie a cuestionarse con sorna si algo así hubiera sucedido si Ronald Reagan hubiese sido elegido presidente, 'Amused to death' (1992) deja claro que la primera guerra del golfo es un entretenimiento mediático perfectamente orquestado por una especie que tan sólo busca divertirse a morir, 'Flickering flame' (2002) es una vela más en el altar de la guerra genocida de los balcanes y ahora, 2007, todo este tinglado montado a los cuatro años de la liberación de Irak encaja numéricamente con los 33 años de la cara oculta de la luna, el lugar al que mejor retirarse si el entorno en el que te encuentras explota, hablas y nadie parece escucharte. ¿No ves, querida amiga, que todo tiene su razón de ser?", dejé ir de corrido y acortando porque las luces de la sala empezaban a apagarse, un satélite aparecía proveniente de la cara oculta de la luna y los latidos previos al nacimiento musical del prisma que descompone lo que se aprecia blanco en sus diferentes y matizados colores empezaban a marcar la cadencia rítmica de inicio de la segunda parte del concierto. "Esa pinta que tiene Waters es de al menos una hora diara de gimnasia", comentó la amiga de mi taquillera favorita, "¡a sus 63 años!, se conserva en forma y el pelo cano le da un interesante aire a Richard Gere", fueron sus últimas palabras justo antes de arrellanarse en su butaca dispuesta para la segunda parte del concierto. No es que ella pasara de mi disertación, es que la publicitada igualdad entre la mujer y el hombre no deja de ser otra ficción falaz: la madre naturaleza nos ha concedido habilidades congénitas que si bien nos diferencian no debieran distanciarnos; así mientras el hombre piensa únicamente (un antiguo compañero de basculado desempeño laboral, resumía que 'el hombre sólo piensa en lo único') la mujer es capaz de simultanear un mínimo de dos pensamientos, conversaciones o situaciones. La conocencia de esta característica diferencial me evita distanciamientos pero no deja de producirme una sana envidia cuando constato que esa capacidad quedó, de nacimiento, fuera de mi alcance. | |||||
![]() The dark side of the moon |
13. Speak to me (Háblame) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
(Instrumental) |
Desde la cara oculta de la luna aparece raudo un satélite de comunicaciones, o una sonda exploratoria espacial, que salta a la cámara desde la pantalla del artista invitado. Háblame: ¿imposición, petición o deseo?
Estás haciendo trial verbal del título...
| (Instrumental) | |||
Hey girl
As I've always said I prefer your lips red Not what the good Lord made But what he intended |
Eh, chica.
Siempre he dicho que me inclino por tus labios rojos, no por lo que el buen Señor hizo sino por lo que pretendió con ello. | ||||
![]() The dark side of the moon |
14. Breathe (Respira) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
Breathe, breathe in the air
don't be afraid to care leave but don't leave me look around, choose your own ground for long you live and high you fly and smiles you'll give and tears you'll cry and all your touch and all you see is all your life will ever be |
Vete pero no me dejes. ¿Sí pero no?
|
Respira, aspira el aire.
No tengas miedo de preocuparte. Vete, pero no me dejes. Busca a tu alrededor y escoge tu parcela. Por mucho que vivas y alto que vueles, sonrisas dispenses y lágrimas derrames, lo que toques y lo que veas es lo que tu vida será. | |||
![]() The dark side of the moon |
15. On the run (A la carrera) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
(Instrumental) |
El artista invitado, metrónomo tecnológico visual, toma nuevamente las riendas rítmicas y deja ir sus imágenes a la carrera mientras el teclista, girado hacia la pantalla, se concentra en sincronizar los efectos de sonido asociados al tren el progreso. Los altavoces de ambiente, ese triángulo mágico acústico, dispersan los pasos de la alocada carrera sin fin por la sala. Y el hipnótico vórtice de la cadena de ADN sigue retorciéndose por la pantalla circular... Esto es muy 2001, ¿no?
|
(Instrumental) | |||
![]() The dark side of the moon |
16. Time (Tiempo) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
And you run, and you run to catch up with the sun, but it's sinking
Racing around to come up behind you again The sun is the same in a relative way, but you're older Shorter of breath and one day closer to death Every year is getting shorter Never seem to find the time Plans that either come to nought Or half a page of scribbled lines Hanging on in quiet desperation is the English way The time is gone The song is over Thought I'd something more to say |
Tic-tac de relojes por toda la sala, aquí, allá y acullá. Relojes en una pantalla redonda como esfera de cronómetro y una percusión que segundo a segundo prepara la entrada de la voz, desgarrado lamento sobre el tiempo muerto que se quema como el canutillo liado que desaparece entre humo en la pantalla: eres joven, la vida es larga y tienes tiempo para malgastar pero un día te percatas de que diez años han quedado a tus espaldas; nadie te dijo cuando debías empezar a correr, perdiste el pistoletazo de salida. Y corres, y corres....
¿El tiempo es relativo?
|
Y corres, y corres intentando alcanzar el sol que se está poniendo
para aparecer detrás tuyo nuevamente. El sol es el mismo, relativamente, pero tú eres más viejo, te falta la respiración y estás un día más cerca de la muerte. Cada año es más corto, te falta tiempo: planes que quedan en nada o páginas a medio escribir. 'Aguanta resignado', es el estilo inglés. El tiempo se va, la canción se acaba, aunque me gustaría tener algo más que decir. | |||
![]() The dark side of the moon |
17. Breathe (Reprise) (Respira -Continuación-) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
Home, home again
I like to be here when I can when I come home cold and tired it's good to warm my bones beside the fire far away across the field the tolling of the iron bell calls the faithful to their knees to hear the softly spoken magic spells |
La enervante percursión del reloj deja paso a la relajante respiración de la cuerda vibrante: nada como estar en casa, ponerse las zapatillas y sentarse junto al fuego. ¿Repetición o continuación?
|
En casa, en casa de nuevo.
Me gusta estar aquí siempre que puedo. Cuando llego a casa frío y cansado me gusta calentarme junto al fuego. Lejos, campo a través, el tañido de la campana de hierro llama a los fieles a arrodillarse para oír las susurradas palabras mágicas de los ensalmos. | |||
![]() The dark side of the moon |
18. The great gig in the sky (La gran actuación bajo el cielo) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
(Vocal, Instrumental) Spoken parts At 0:38
|
¿Actuación o improvisación?
No desvaríes, me refiero al 'gig' del título.
La pantalla acompaña los lamentos vocales que componen los altibajos emocionales de una descriptiva narración que empezó como improvisación y ha acabado convirtiendose en el lamento introductorio de aquellos vivos que acaban pensando en la buena idea que puede ser comprar un equipo de fútbol una vez que han conseguido mantener las manos de los demás alejadas de su pila privada, aún al cambio de cortárselas. |
(Vocal, Instrumental) Pasajes hablados Instante 0:38
| |||
![]() The dark side of the moon |
19. Money (Dinero) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
Money, get away
get a good job with more pay and you're O.K. Money, it's a gas grab that cash with both hands and make a stash new car, caviar, four star daydream think I'll buy me a football team Money, get back I'm all right, Jack, keep your hands off my stack money, it's a hit don't give me that do goody good bullshit I'm in the hi-fidelity first class travelling set and I think I need a Lear jet Money, it's a crime share it fairly but don't take a slice of my pie money, so they say is the root of all evil today but if you ask for a rise it's no surprise that they're giving none away, away, away |
El metálico sonido de la caja registradora, acompañado del rítmico bajo introductorio produjeron el habitual reflejo condicionado en el público: en su mayoría, ojos cerrados para mejor visualización, el público empezó a mover la cabeza síncronamente con el rítmico tintineo monetario.
En pantalla, la imagen redonda del disco con la aguja seguía los surcos del primer corte de la segunda cara, Money, mientras el triángulo del centro giraba hipnótico al régimen de 33 1/3, rama histórica. ¿Alguno de los presentes se acuerda del vinilo?
|
Dinero, vete.
Consigue un trabajo mejor pagado y estarás en la gloria. Dinero, es una bomba. Coge esa pasta con las dos manos y quítala de la vista. Coche nuevo, caviar, el sueño de un día. Creo que me compraré un equipo de fútbol. Dinero, regresa. Estoy bien, Jack. Mantén tus manos lejos de mi montón. Dinero, es un éxito. No me vengas con esa chorrada de hacer el bien. Soy de los que viajan en primera clase de la alta fidelidad y creo que necesito mi propio Jet. Dinero, es un crimen. Compártelo justamente pero no toques mi parte del pastel. Dinero, dicen que es la raíz del mal de nuestros días así que si pides un aumento no te sorprendas si no te lo dan. | |||
![]() The dark side of the moon |
20. Us and them (Nosotros y ellos) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
Us and them
and after all we're only ordinary men me and you God only knows it's not what we would choose to do forward he cried from the rear and the front rank died and the General sat, and the lines on the map moved from side to side Black and blue and who knows which is which and who is who up and down and in the end it's only round and round and round haven't you heard it's a battle of words the poster bearer cried listen, son, said the man with the gun there's room for you inside |
La colaboración del artista invitado en este tema es significativa en sus imágenes: mientras en la Tierra estamos nosotros y ellos (resultado de 'Money'), el cohete aprovecha para distanciarse despegando hacia el espacio (próximamente en esta pantalla 'Brain damage'). ¿Y el sitio que hay para ti ahí dentro?
|
Nosotros y ellos
después de todo somos hombres comunes y corrientes. Yo y tú, Dios sabe que no elegiríamos hacerlo. "Avanzad", gritó el de atrás y los de la primera fila murieron mientras el general, sentado, movía las líneas sobre el mapa de aquí para allá. Negro y azul y quién sabe qué es qué y quién es quién. Arriba y abajo, y al final es sólo marear la perdiz. ¿Te has enterado?, es una batalla verbal gritó el hombre anuncio. "Presta atención, hijo", dijo el hombre de la pistola "hay sitio para ti dentro". | |||
![]() The dark side of the moon |
21. Any colour you like (Un color que te guste) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
(Instrumental) |
![]() ¿Qué hay de cualquier color que te guste?
|
(Instrumental) | |||
![]() The dark side of the moon |
22. Brain damage (Daño cerebral) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
The lunatic is in my head
The lunatic is in my head you raise the blade, you make the change you rearrange me ' till I'm sane you lock the door and throw away the key there's someone in my head but it's not me And if the cloud bursts, thunder in your ear you shout and no one seems to hear and if the band you're in starts playing different tunes I'll see you on the dark side of the moon |
![]() ![]() Cerebros alrededor del planeta, campo de asteroides mental para quien está viajando hacia un destino alejado de la interesadamente imperante locura terrenal. ¿Hay alguien en tu cabeza y no eres tú?
Veamos, ¿la cara oculta de la luna o el lado oscuro de la luna?
|
El lunático está en mi cabeza,
el lunático está en mi cabeza. Levantas la cuchilla, realizas el cambio. Me reajustas hasta que sano, cierras la puerta con llave y la tiras lejos. Hay alguien en mi cabeza y no soy yo. Y si la nube explota, atruena en tu oído, gritas y nadie parece oírte, y si la banda en la que estás empieza a tocar temas diferentes... te veré en la cara oculta de la luna. | |||
![]() The dark side of the moon |
23. Eclipse (Eclipse) | ![]() La cara oculta de la luna (1973-Marzo) | |||
All that you touch and all that you see
all that you taste, all you feel and all that you love and all that you hate all you distrust, all you save and all that you give and all that you deal and all that you buy, beg, borrow or steal and all you create and all you destroy and all that you do and all that you say and all that you eat and everyone you meet and all that you slight and everyone you fight and all that is now and all that is gone and all that's to come and everything under the sun is in tune but the sun is eclipsed by the moon |
El loco ríe por la sala y los cerebros encapsulados voltean por la pantalla. Sonido e imagen complementan un estructurado razonamiento cuya conclusión queda rebotando por las meninges: todo bajo el sol está en armonía pero el sol está eclipsado por la luna. ¿Armonía bajo el sol y oscuridad en el eclipse?
|
Todo lo que tocas y todo lo que ves,
todo lo que saboreas, todo lo que sientes así como todo lo que amas y odias, todo lo que no te merece confianza, todo lo que atesoras, todo lo que das y todo lo que vendes, todo lo que compras, pides, tomas prestado o robas, todo lo que creas y lo que destruyes, todo lo que haces y dices, todo lo que comes y todo el mundo que conoces, todo lo que esquivas y todo lo que peleas todo lo que está ocurriendo y todo lo que pasó y todo lo que está por venir, TODO bajo el sol está en armonía pero el sol está eclipsado por la luna. | |||
![]() The wall |
24. The happiest days of our lives (Los días más felices de nuestra vida) | ![]() El muro (1979-Noviembre) | |||
You!. Yes, you. Stand still laddy!.
When we grew up and went to school There were certain teachers who would Hurt the children any way they could By pouring their derision Upon anything we did And exposing every weakness However carefully hidden by the kids But in the town it was well known When they got home at night, their fat and Psychopathic wives would thrash them Within inches of their lives |
Completado el ciclo lunar, desvanecidos los latidos que cierran el descriptivo ciclo vital de la cara oculta de la luna, el grito de '�¡Tú!. Sí, tú' abre el recuerdo de los días más felices de nuestra vida, cuando éramos niños y no éramos conscientes ni de donde estábamos metidos ni de lo que se nos iba a venir encima; sin embargo, por mucho que se esforzaran en comernos el coco con que no hacíamos más que perder el tiempo, como estábamos en lugar de enseñanza ya habíamos aprendido que después del 'Tú. Sí, tú' venía cuando al tuteado le zurraban la badana.
Puede que fuera por empatía inconsciente hacia lo oído hacía un instante, por reconocimiento consciente de lo que se había venido percibiendo desde el comienzo o por intuitiva premonición de que se estaba acabando lo que se había venido dando: la gente se levantó de sus asientos y empezó a seguir el ritmo con los pies. Afanado como estaba en mis notas, el público levantamiento me cegó la visión del artista invitado.
¡Caramba!. Y aquello de... 'Menganito, acérquese', dicho desde la mesa.
'Pues, ¡véalos de cerca!', con independencia de tu respuesta (sí, no, no sabe-no contesta) en este concurso en el que el premio era seguro desde el momento de la emisión del reflexivo 'acérquese'. |
¡Tú!. Sí, tú. ¡De pie muchachito!.
Cuando éramos críos e íbamos a la escuela habían profesores que herían a los niños todo lo que podían, vertiendo sus mofas sobre cualquier cosa que hiciéramos y sacando a relucir cualquier debilidad, no importa lo oculta que la intentáramos mantener. Pero era por todos sabido que cuando llegaban a casa por la noche, sus gordas y psicopáticas esposas les zurraban la badana de contento. | |||
![]() The wall |
25. Another brick in the wall (Part 2) (Otro ladrillo en el muro, parte 2) | ![]() El muro (1979-Noviembre) | |||
We don't need no education
We don't need no thought control No dark sarcasm in the classroom Teachers leave the kids alone Hey teacher leave us kids alone All in all it's just another brick in the wall All in all you're just another brick in the wall Wrooooonggg! Do it again! |
![]() ![]() La gente sigue de pie y ahora menos que antes se va a sentar, más cuando sabe que en el segundo tramo del tema se tiene opción a colaborar en la parte coral (¿Alguien de los presentes ha visto un coro que cante sentado?). ¿No está ya muy oído?
|
No necesitamos educación,
no necesitamos control de pensamiento, no más sarcasmos en clase: ¡Profes, dejad a los niños en paz!. Sí, profes, dejadnos en paz. Después de todo, no es más que otro ladrillo en el muro. Después de todo, no eres más que otro ladrillo en el muro. ¡Errorrrrrrrrr!. ¡Repítalo! | |||
![]() The wall |
26. Vera (Vera) | ![]() El muro (1979-Noviembre) | |||
Does anybody here remember Vera Lynn
Remember how she said that We would meet again Some sunny day Vera! Vera! What has become of you Does anybody else in here Feel the way I do ? |
![]() "We'll meet again, don't know where, don't know when, but I know we'll meet again some sunny day" 'Nos volveremos a ver, no sé dónde, no sé cuándo, pero sí que nos volveremos a ver un día de sol' que encantó a tanta gente que se vio separada de sus seres queridos por la segunda guerra mundial y acabó convirtiéndose en una de las canciones emblemáticas de aquel período. ¿Cuándo nos volveremos a ver?
No todo el mundo puede permitirse montar un "circo" audiovisual como éste para acompañar su gira
|
¿Alguien de los presentes recuerda a Vera Lynn?
Recuerda cómo decía aquello de 'Nos encontraremos de nuevo cualquier día soleado'. ¡Vera!, ¡Vera!. ¿Qué ha sido de ti? ¿Hay alguien más aquí que sienta lo que yo? | |||
![]() The wall |
27. Bring the boys back home (Traed a los chicos de vuelta a casa) | ![]() El muro (1979-Noviembre) | |||
Bring the boys back home
Bring the boys back home Don't leave the children on their own Bring the boys back home |
En pantalla, el artista invitado, entre explosiones, pasa de la Estrella de David a una bandera americana que recuerda la que aparece en el desenlace de la película 'Sin perdón' ('Unforgiven', 1992, Clint Eastwood) cuando un tormentoso rayo aparece fugazmente en escena. Una asociación de ideas reforzada por el desgarrado lamento vocal del final, con Waters transmutado en madre consciente de que su justa petición va a salir rebotada tras topar con las duras piedras del indiferente muro: no tienen perdón quienes aún siguen llevándose a los chicos lejos de casa. |
Traed a los chicos de vuelta a casa.
Traed a los chicos de vuelta a casa. No los dejéis solos. Traed a los chicos de vuelta a casa. | |||
![]() The wall |
28. Comfortably numb (Confortablemente adormecido) | ![]() El muro (1979-Noviembre) | |||
Los focos del techo del escenario apuntan hacia abajo y sus haces dibujan las intercaladas columnas de una cortina de luz que separa al artista invitado del público; los músicos hacen de mediadores entre ambos lados del muro así construido.
Y la música, hipnótica, inicia su recorrido por el sedado mundo de quien, por defecto, se encuentra confortablemente adormecido, permanentemente desconectado. Viene a ser como los reflejos condicionados de Paulov, si un golpe de campana ya producía salivación en el animal de su experimento, la audición del preludio ya puso al auditorio en confortable trance, a la espera de que el 'doctor' Waters apareciera con su hipodérmica voz para interesarse, interesadamente, por nuestro estado anímico. | |||||
Hello,
Is there anybody in there Just nod if you can hear me Is there anyone at home Come on now I hear you're feeling down I can ease your pain And get you on your feet again Relax I'll need some information first Just the basic facts Can you show me where it hurts |
Hola,
¿Hay alguien ahí dentro? Tan sólo asiente si me oyes. ¿Hay alguien en casa?. Venga, Me late que estás depre. Puedo calmar tu penar y hacer que te levantes de nuevo. Calma. Pero antes de nada, necesito saber los puntos básicos. ¿Puedes indicarme dónde te duele?. | ||||
There is no pain you are receding
A distant ship smoke on the horizon You are only coming through in waves Your lips move but I can't hear what you're saying When I was a child I caught a fleeting glimpse Out of the corner of my eye I turned to look but it was gone I cannot put my finger on it now The child is grown The dream is gone And I have become Comfortably numb. |
En el tecnificado entorno en el que nos desenvolvemos, despegar del suelo confortablemente adormecidos por la onírica vibración armónica de una guitarra electrificada puede acabar como el rosario de la aurora si tenemos la desgracia de toparnos con algún tendido eléctrico de alta tensión.
"Somos unos conformistas", dijo la amiga de mi taquillera favorita. "Nos hemos limitado a aceptar que el concierto se ha acabado, sin más". ¿Crees que si se hubiera aplaudido y pataleado, hubieran salido a dar más?, pregunté con ganas de tocar las narices. "Puede que sí o puede que no, pero es que ni siquiera se ha intentado", alegó civilizadamente. ¿No ves que todo est´s milimetrado y que si la pantalla no tiene material no hay música que valga?, insistí, sondeándola. "No sé, quizá debiera tener cabida la improvisación; al fin y al cabo es una actuación en directo y no todo tiene que estar pensado y previsto, le da un aire como frío, cerebral", tuvo tiempo de articular antes de levantarse para dejar pasar a los de la fila que ya querían abandonar la sala. Aprovechando que estaba de pie, ante la visión inspiradora de mi amigo guionista, le pregunté directamente: ¿Algo que añadir por tu parte?. Mi amigo guionista se la quedó mirando, se mesó la barbilla pausadamente y cuando consideró que si tardaba más en responder se iba a quedar sin oyente, dijo: 'Un espectáculo digno de ser visto y respeto la decisión del artista, si considera que no hay más pues no hay más; y parece que el público lo sabe'. Como estaba sentado en medio de ellos, dejé mis notas para posterior ocasión y medié concluyente: esto no es un concierto al uso, aquí el artista tiene su plan de actuación, pone en escena sus medios expresivos, musicales, vocales y visuales para lanzar su mensaje y una vez dicho lo que había que decir, igual que en una conferencia, 'gracias por asistir y hasta la próxima que nos veamos'. No es normal en las conferencias que el ponente se reenganche porque le aplauden al final. ¿Alguna otra conclusión sobre el concierto?, preguntó mi amigo guionista. Dos, si me permitís; alcancé a responder mientras garabateaba inspirado sobre el improvisado bloc de notas montado a base de hojas dobladas que había preparado para la ocasión:
A estas alturas nos habíamos quedado solos en nuestro sector cuando iniciamos el ascenso. Llegados al nivel de la calle, me giré para echar un último vistazo al escenario, ahora poblado por el personal que procedía al desmontaje del montaje presenciado. Al mirar hacia la apagada pantalla, ahora inánime cuando tan sólo unos minutos antes brillaba cual diamante, se me vino a la cabeza el recuerdo de otro concierto en el vecino estadio olímpico con motivo de la gira promocional de 'The division bell' ('la campana de la discordia') de unos Pink Floyd con unos años ya sin Roger Waters:
Aquí, ahora, años más tarde, veo claro que el final del tema no es pirotecnia sino la recreación de un cortocircuito, un chispazo cerebral que apaga la pantalla. 'Comfortably numb' no es una fiesta de fin de concierto a la adoración del solista sino la constatación multimedia de lo que les espera a quienes se aíslan confortablemente insensibilizados. ¡Oh!, la diferencia entre salir sin mirar atrás y echar la última mirada antes de salir. A esto se refería el artista invitado cuando dijo que el público acaba respondiendo a la credibilidad del discurso o a la veracidad del mensaje: no importa si el intérprete es el original sino si su interpretación se ajusta al concepto original. Roger Waters, un buen maestro. |
No hay dolor, estás retrocediendo.
Un buque distante humea en el horizonte. Estas llegando a oleadas. Tus labios se mueven pero no alcanzo a oír lo que dices. Cuando era pequeño vislumbré algo fugaz por el rabillo del ojo. Me giré para verlo pero ya no estaba. No puedo ser más explícito. El niño creció, el sueño desapareció y me encuentro confortablemente adormecido. |
![]() ![]()
Un saludo, desde la cara oculta de la luna. |
P.D.: Revisábamos que lleváramos todas nuestras pertenencias, preparándonos para abandonar el recinto, cuando mi amigo guionista se giró y dijo: "Sí, ha estado muy bien el concierto, esta música aún despierta sensaciones que creía dormidas y tu exposición tiene su punto; por cierto, a ver si la crónica no se retrasa o brilla por su ausencia. Sin embargo...", su peculiar parpadeo avisaba cual luz de alarma de que seguía un reto al receptor, "...¿tiene alguna canción de amor en su repertorio?, sea con Pink Floyd, sea en solitario". "¿Canción de amor?", reiteré intentando ganar tiempo. "Sí, la canción protesta no ha de estar reñida con la balada. 'Te recuerdo Amanda', por ejemplo, según tu analogía con Víctor Jara", fue su remate. Me quedé pensativo, sin saber qué decir; miré alrededor pero el artista invitado había desaparecido y los demás querían salir. "Venga, venga, id pasando que estamos bloqueando la fila", dijo al rescate la amiga de mi taquillera favorita, acompañando su frase con una sonrisa y con un movimiento oscilante de su mano derecha.

<< Home